El proyecto tiene por objetivo transformar cualquier habitación o espacio interior en una “Jaula de Faraday”, donde los campos electromagnéticos quedarían totalmente nulos. En la Universidad Estatal de Kazán, un equipo de científicos ha desarrollado y comenzará pronto a producir una pantalla capaz de aislar una sala de la exposición a las ondas electromagnéticas, acústicas y de sonido. De esta forma se podrá transformar a cualquier habitación o vivienda en una “Jaula de Faraday”, por lo que el campo electromagnético en el interior quedaría totalmente nulo, es decir; dentro de la habitación no se recibirán los efectos externos. El físico y químico británico Michael Faraday descubrió en el siglo XIX, este fenómeno conocido como «Jaula de Faraday».
Pero primero es relevante ampliar dos conceptos importantes en este post:
1- Se conoce como “Jaula de Faraday”, el efecto por el cual el campo electromagnético en el interior de un conductor en equilibrio es nulo, anulando el efecto de los campos externos. Esto se debe a que, cuando el conductor está sujeto a un campo electromagnético externo, se polariza, de manera que queda cargado positivamente en la dirección en que va el campo electromagnético y cargado negativamente en el sentido contrario. Puesto que el conductor se ha polarizado, este genera un campo eléctrico igual en magnitud pero opuesto en sentido al campo electromagnético, luego la suma de ambos campos dentro del conductor será igual a 0.
2- La Universidad Estatal de Kazán, lugar donde se desarrollan las investigaciones; es una institución de enseñanza superior situada en Kazán, en la República de Tartaristán, Rusia. Es la principal universidad pública de la ciudad. Fue fundada en 1804 con el nombre de Universidad Imperial de Kazán y donde algunos de sus egresados mas célebres están; el Novelista León Tolstói, el matemático Nikolái Lobachevski, el químico Vladímir Markóvnikov o el politico Lenin.
Uno de los investigadores de este proyecto, Dmitry Chikrin, informó; “En una impresora 3D típica podríamos producir papel tapiz fractante con un patrón que va a transformar cualquier habitación en una sala de eco”, al referirse a la habitación aislada. Publicado en Prokazan el 9 de febrero.
Dmitry Chikrin además de liderar y formar parte del equipo desarrollador de este proyecto, es jefe de la Escuela de Informática y Sistemas de Información (ITIS) de la Universidad Estatal de Kazán.
Al ser preguntado por un factor importante como lo es el costo del producto, explicó lo siguiente; “el precio no diferirá de las fotos habituales de una pared. Al mismo tiempo se pueden implementar de forma flexible en cualquier objeto”.
Esta nueva opción planteada desde Kazán; puede ser una alternativa más a prevenir los efectos nocivos de la radiación electromagnética, conexiones inalámbricas, Wifi, la radiación de las torres 3G, 4G y Atenas de telefonía móvil.
Los estudios médicos mas recientes, siguen indicando que las la radiaciones electromagnéticas son un factor con más de 60% de probabilidades con existencia de relación causa-efecto- de la leucemia en niños, cáncer cerebral en adultos, aborto espontáneo y esclerosis lateral amiotrófica (enfermedad de Lou Gehring) y el alzheimer.
Según informó Prokazan; los inventores rusos señalaron que el lanzamiento del papel aislante es parte de un proyecto más amplio, el cual incluye entre otros; productos de informática y defensa, fabricación de antenas con estos beneficios.