Los ordenadores portátiles, el Wi-Fi o llevar el teléfono móvil en un bolsillo; pueden perjudicar la movilidad de los espermatozoides, incluso alterar su genética, indican recientes estudios realizados en china.
Un equipo de investigación dirigido por Liu Kaijun, de la Tercera Universidad Médica Militar de China; ha realizado un meta-análisis de los resultados de los doce estudios (cuatro hombres, cuatro animales y cuatro estudios in vitro). En los experimentos participaron 1630 personas y 97 ratas.
En los cuatro estudios en humanos se han encontrado evidencias de los efectos negativos de la radiación electromagnética emitida por la telefonía móvil en términos de concentración, la movilidad, la vida útil de los espermatozoides y el porcentaje de espermatozoides con morfología normal.
Los estudios in vitro mostraron que la radiación electromagnética de alta frecuencia, podría afectar la movilidad y la viabilidad de los espermatozoides y en los experimentos con animales, los cambios afectaron a la concentración de espermatozoides y su movilidad.
Los investigadores tomaron la muestra de semen de 33 hombres donantes, antes y después de que utilizaran un ordenador portátil con conexión a Wi-Fi sobre sus piernas y de otro grupo que llevaba su teléfono móvil en el bolsillo durante 30 días.
Una compañía se suma a esta preocupación y busca contribuyentes en IndieGoGo, para desarrollar unos calzoncillos anti-radiación (ver campaña)
La campaña que busca fondos para el desarrollo de este tipo de calzoncillo que evitaría la radiación electromagnética y las afecciones que suponen para la reproducción, lleva apenas 1 semana y ha recaudado ya el 20% de los fondos necesarios.
Básicamente se trata de unos calzoncillos que incorporan hilos de plata en el tejido, para bloquear las ondas electromagnéticas del teléfono móvil y ordenador, recreando una especie de jaula de Faraday.
Según pruebas realizadas con distintas empresas, el prototipo logra bloquear cerca del 99.99% de las radiaciones electromagnéticas emitidas en el espectro de los 100Mhz a los 2.6Ghz, y el 99.97 por ciento entre 2.6Ghz y 5Ghz, abarcando casi todo lo que es telefonía móvil (3G, 4G, llamadas) y WiFi.
Si le preocupa este tema; tal ves podría colaborar con las donaciones, esperar que puedan desarrollar este producto algún día o protejerse con uno de nuestros dispositivos para evitar las radiaciones electromagnéticas.
Os dejamos estas tres alternativas ya que es indispensable portar siempre con nosotros nuestro teléfono móvil o trabajar cómodamente con nuestro ordenador, sin poner en peligro nuestra descendencia.